Boletín CE|Estados Unidos impone aranceles del 25% al acero y aluminio: Impacto en México y el comercio exterior

Estados Unidos ha anunciado un aumento del 25% en los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, argumentando razones económicas y de seguridad nacional bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial. Esta medida, proclamada el 10 de febrero de 2025, entrará en vigor el 12 de marzo y afectará a países como México, Canadá, China, Corea del Sur y Brasil, eliminando acuerdos previos y restringiendo exenciones.

El impacto se reflejará en diversas industrias, especialmente en los sectores automotriz, electrónico, eléctrico y químico-farmacéutico, los cuales dependen de estos insumos para la producción y exportación. México, que es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas de EE.UU., verá afectado su comercio bilateral, pues las exportaciones mexicanas de acero han regresado a niveles de 2015-2017, mientras que EE.UU. ha incrementado su superávit en este sector.

Ante esta situación, el gobierno mexicano, representado por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha anunciado que buscará un diálogo con la administración estadounidense para presentar información y negociar una posible reconsideración de la medida.

Conoce todos los detalles y sus implicaciones en nuestro boletín completo. ¡Descárgalo aquí! ⬇️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *